miércoles, 11 de junio de 2008

PARANORMAL

PARANORMAL

CONCEPTO:

Es el nombre objetivo, que se utiliza para calificar aquellos fenómenos que contradicen las leyes naturales. Bajo ese término se agrupan también las disciplinas que intentan estudiarlos.

Un fenómeno paranormal es aquel que:

.No se puede explicar en términos de la ciencia actual;
.Únicamente se puede explicar mediante una amplia revisiòn de los principios de base de la ciencia;
.No es compatible con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad.

Fenómenos paranormales:

Ejemplos de presuntos fenómenos paranormales son la telepatía, o lectura del pensamiento de otra persona, la psicoquinesis, o capacidad de mover objetos con la voluntad pero sin tocarlos, la adivinación en sus múltiples formas, la comunicación con los espíritus, la percepción extrasensorial, que puede incluir algunas de las anteriores, presencias de fantasmas, posesiones, reencarnaciones y otros presuntos fenómenos sobrenaturales post-mortem, así como disciplinas y pseudociencias como la astrología, la lectura del Tarot y otros oráculos, la brujería, la magia y el esoterismo, medicinas alternativas y movimientos tales como el teosofismo y el New Age así como ciertas creencias orientales adaptadas al mundo Occidental.

Una definición más amplia puede incluir presuntos avistamientos de Ovnis, contactos con extraterrestres, criptozoología o supuestos misterios como el triángulo de las Bermudas.
El número de presuntos fenómenos es casi inagotable: levitación, combustión espontánea, teletransportación.

OPINIÒN:

En mi opinión lo paranormal no existe, ya a que nos hacen creer o imaginar, lo que no existe y ni existirá.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Shabunda



SHABUNDA, Congo - Nsimenya Kinyama llevó a su bebé de 3 días fuera atado en trapos y con cautela colocó su cuerpo diminuto, ictérico en un pesebre oxidado azul. Como los primeros rayos de curación del sol de mañana lo alcanzaron, él se preocupó y se meneó y estiró sus armas(brazos) encima de.
Kinyama, 36, miró fijamente en su nuevo hijo con un apartamento, la mirada vacía en sus ojos. Ella se preguntaba si este niño, como los seis que habían venido antes de él, muriera.


Tal es la naturaleza de muerte en conflictos modernos africanos. Para cada soldado talado por una bala, niños incontables mueren silenciosamente de enfermedades evitables y treatable escapando a la seguridad, esperando el cuidado en una clínica falta de personal o agrupando.

Los niños mueren más rápido en Congo que en total, pero 10 otros países en el mundo, según la estadística de Naciones Unidas. Una revisión de casa-por-casa en Shabunda por el Comité Internacional De rescate encontró que el índice de mortalidad infantil era cuatro veces esto para África en total. Si las condiciones permanecen inalteradas, 515 de cada 1,000 niños morirán antes de la vuelta 5, la organización dijo. En naciones desarrolladas como los Estados Unidos, la estadística comparable es seis muertes para cada 1,000, según las Naciones Unidas.


En la tombola realizada para los chicos de shabunda hicieron platos tipicos y otras actividades.

se realizó el dia 1 de junio a las 10.30 y terminó a las 2.00

Dentro de esta actividad se realizo una fiesta en sala de usos multiples recaudando varios fondos.